top of page

Cosquin Rock y la nueva generación

  • buzonfuzz
  • 27 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar 2023

El Cosquín Rock, el festival argentino que apunta a ser el más importante en Latinoamérica ha logrado nuevamente dejar una marca tanto en la escena musical actual, posicionándose como “el festival” del país por su capacidad de reinventarse incluyendo nuevas generaciones de músicos, abriendo así la posibilidad a nuevos asistentes, reconociendo el clima que se vive en la actualidad musical como así también en el mismo publico, no dejando de aceptar la importancia de esta fiesta a la cual no se puede dejar de asistir.


ree

Escenario Norte


Nuevamente en medio de las sierras de Santa María de Punilla, la inesperada mañana fría del sábado daba recibimiento a grandes cantidades de fanáticos que con mucho ímpetu fueron colmando las calles y los ingresos.


ree

Ya pasado el medio día, la música se hacia escuchar y apenas entrando al predio retumbaba el escenario Paraguay, con Clara Cava dando la bienvenida al Cosquín Rock 2023.

Mucha expectativa por el gran nivel esperado fue llevando a las personas a las diferentes propuestas, uno de estos, el escenario Montaña ya tenia a Estelares sonando cuando fue colmado de repente ya que salía Usted Señálemelo para regresar luego de años de ausencia.



ree
ree

Clara Cava en escenario Paraguay || Usted Señálemelo en escenario Montaña.


Fermin, músico y productor de Dillom, en el escenario Boomerang presentaba su show marcaba con fuerte presencia la tarde y seria seguido por Odd Mami.


ree

Fermín en escenario Boomerang.


Si hay algo para destacar en esta edición es la mira en nuevos artistas, tanto de nuestro país como de otros más lejanos, por eso, en el escenario Sur al caer la noche y finalizado el show de Conociendo Rusia, llegaría Rels B.


ree

Conociendo Rusia en escenario Sur.


El español no hizo más que conquistar al público presente, brindando una muy buena performance (al igual que su banda), logrando tema a tema sumergir a sus fans en un clima de sensaciones únicas, generando una conexión tan fuerte que parecía no bajar más.

Justamente en ese momento comenzaron las corridas: Skay y los Fakires, LP y Muerejoven sonando en simultáneo, mientras en el escenario Sur sería Trueno quien tomaría iniciativa.


Con la energía que lo caracteriza y apelando la unión de aquellos que disfrutaban su show resaltando la ausencia de distinciones, fue llevando el momento a un clímax perfecto, con sus letras fuertes y determinadas llena de convicciones y un show muy bien pulido, se dirigía a los fans como hermanos.


ree

Escenario Sur


Para todo esto, Saramalacara daba razones a su gran crecimiento. Atestado de público joven, no dejaba de escucharse corear sus canciones al momento que daba ingreso al escenario Muerejoven, quien fue recibido con gran calidez.

Al sumergirse en la noche, el frío tan inesperado acompañaba a aquellos que pacientemente se reunían para el esperado show de Divididos, ya un clásico del festival y con la energía que los caracteriza, dieron un gran repertorio para sus fans, mientras que en el escenario Paraguay, Mi amigo invencible comenzaba un recorrido presentando su nuevo disco y por sus diferentes materiales, formando parte de otro regreso muy esperado.


El escenario Sur ya tenía a Juan Ingaramo, que con su encanto y gran ritmo deslumbró en una noche fría pero cargada de grandes emociones, llamando a aquellos con el corazón roto, y en medio de un anecdótico momento vivido en años anteriores confirmó su cariño y respeto por el festival.

Se terminaba el primer día, pero había tiempo para escuchar a Gativideo en el escenario Boomerang, donde se reunió mucha gente y marcaba la despedida de un primer día intenso, lleno de energía y a pura música, aunque todavía quedaba lo mejor: el día dos estaba a la puerta.


ree

Comentarios


bottom of page